Última revisión: 07/10/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4,7 - 7 votos
Completar el modeloEmpezá haciendo clic en "Completar el modelo".
Contestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Esta Notificación de Resolución Anticipada de Contrato de Alquiler de Inmueble puede ser utilizada por una o más persona/s y/o entidad/es que alquila/n un inmueble urbano ("locataria") para resolver, es decir, terminar anticipadamente (antes del vencimiento del plazo contractual) y sin causa el contrato de alquiler de vivienda, oficina o local en cualquier momento después de los 6 meses de comenzado. Este documento cumple los requisitos del Código Civil y Comercial de la Nación exclusivamente.
Uso de este Documento
Esta Notificación de Resolución Anticipada de Contrato de Alquiler de Inmueble puede ser usada solo por la locataria para terminar sin causa el contrato recién a partir de los 6 meses de firmado. Antes de cumplirse 6 meses del alquiler la locataria puede terminar el contrato únicamente con causa, es decir, debido al incumplimiento por la locadora de alguna de sus obligaciones fundamentales (por ej., calcular correctamente el importe del alquiler). Después de los 6 meses de contrato, la locataria tiene la opción de terminar el contrato con o sin causa, dependiendo de las circunstancias y con diferentes consecuencias. La decisión de la locataria de terminar con causa el contrato también debe ser comunicada por escrito a la locadora pero, como se aplican disposiciones legales diferentes, deberá hacerse utilizando otro documento como la Notificación de Terminación con Causa de Contrato de Alquiler.
Derecho a Terminar el Alquiler
El derecho de la locataria a terminar anticipadamente y sin causa el contrato de alquiler está reglamentado por ley. No puede ser renunciado por la locataria ni limitado por la locadora.
Requisitos Legales
Por ley, la locataria debe cumplir con 2 o 3 requisitos, según el caso, para ejercer este derecho válidamente:
- espera mínima: resolver el contrato de alquiler recién después de los primeros 6 meses del comienzo de la locación.
- notificación fehaciente: enviar una notificación por carta documento o acta notarial de la resolución anticipada a la locadora.
- indemnización: ofrecer pagar a la locadora una indemnización en Pesos calculada según las pautas fijadas por la ley, salvo que se cumplan los siguientes requisitos:
Si alguno de esos 2 o 3 requisitos, según el caso, no se cumple entonces la locataria no ejerció este derecho válidamente y la locadora no está obligada a aceptar la resolución anticipada del contrato del alquiler.
Detalles de los Requisitos Legales
Espera Mínima
La locataria debe esperar 6 meses desde la fecha que comenzó la locación antes de resolver el contrato sin expresión de causa. Por ello, la fecha elegida por la locataria para resolver el contrato de alquiler debe ocurrir después de la fecha en que se cumplen 6 meses desde que comenzó la locación.
La locataria debe indicar claramente la fecha elegida en la notificación a la locadora. Esa fecha es distinta de la fecha en que la locataria puede remitir esa notificación. Por lo tanto, la notificación a la locadora puede ser enviada antes de la fecha en que se cumplen 6 meses desde que comenzó la locación siempre y cuando la fecha elegida para resolver el contrato de alquiler e indicada claramente en la notificación ocurra después de la fecha en que se cumplen 6 meses desde que comenzó la locación. Después del plazo mínimo de 6 meses la locataria puede resolver el contrato sin expresión de causa en cualquier momento.
En los contratos de alquiler firmados hasta el 30 de junio de 2020 inclusive es práctica generalizada que la locataria acuerde enviar la notificación a la locadora con cierta anticipación (usualmente, 30 o 60 días) a la fecha elegida por la locataria para resolver el contrato de alquiler. Si el contrato de alquiler fue firmado el 1 de julio de 2020 o después entonces la locataria debe enviar la notificación a la locadora con por lo menos 1 mes de anticipación a la fecha elegida por la locataria para resolver el contrato de alquiler.
Notificación Fehaciente
La ley requiere que la notificación a la locadora sea "fehaciente". Para cumplir este requisito es práctica generalizada remitir una carta documento por una empresa de correo que ofrezca ese servicio. La locataria también puede elegir hacer la notificación por un acta notarial hecha por un/a escribano/a público/a.
Indemnización
Si no se cumplen los requisitos mencionados en "Requisitos Legales - Indemnización" más arriba entonces la locataria debe ofrecer una indemnización a la locadora calculada según las siguientes pautas fijadas por la ley:
El monto en Pesos de la indemnización fijado por ley es:
La locadora y la locataria pueden acordar en el contrato de alquiler la compensación de la obligación de la locadora de devolver el depósito de garantía con la obligación de la locataria de indemnizar la resolución anticipada.
¿Cómo Utilizar este Documento?
Esta Notificación de Resolución Anticipada de Contrato de Alquiler de Inmueble puede ser utilizada por una o más persona/s y/o entidad/es que alquila/n un inmueble urbano ("locataria") para sin causa resolver, es decir, terminar anticipadamente al vencimiento del plazo contractual, el contrato de alquiler de vivienda, oficina o local en cualquier momento después de los 6 meses de comenzado.
Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos e información, entre otros:
Una vez finalizada esta Notificación de Resolución Anticipada de Contrato de Alquiler de Inmueble sin datos ni información en blanco, puede ser utilizada como texto de una carta documento o un acta notarial hecha por un/a escribano/a público/a, según elija la locataria. Si se la utiliza como texto de una carta documento entonces debe ser impresa, copiada a mano o pegada online en un formulario de carta documento en papel o digital (que suministrará la empresa de correo elegida por la locataria). Luego la carta documento debe ser enviada por la locataria a la locadora siguiendo el procedimiento y cumpliendo con los requisitos establecidos por dicha empresa de correo.
Legislación Aplicable
Esta Notificación de Resolución Anticipada de Contrato de Alquiler de Inmueble se rige por las disposiciones del Libro Tercero, Título IV, Capítulo 4, artículo 1.221 del Código Civil y Comercial de la Nación.
¿Cómo modificar el modelo?
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Notificación de Resolución Anticipada de Contrato de Alquiler de Vivienda, Oficina, Local, Lote o Predio Urbano, Notificación de Terminación Anticipada de Contrato de Locación de Inmueble, Comunicación de Resolución Anticipada de Contrato de Locación de Inmueble, Comunicación de Terminación Anticipada de Contrato de Locación de Inmueble, Carta de Resolución Anticipada de Contrato de Locación de Inmueble
País: Argentina