Última revisión: 21/10/2023
Formatos disponibles: Word y PDF
Tamaño: 1 página
Valoración: 4,6 - 5 votos
Completar el modeloEmpezá haciendo clic en "Completar el modelo".
Contestá algunas preguntas y tu documento tipo se creará automáticamente.
¡Tu documento ya está listo! Lo recibirás en los formatos Word y PDF. Lo podrás modificar.
Esta Solicitud de Convocatoria de Asamblea de Consorcio de Propiedad Horizontal puede ser utilizada por una o más persona/s y/o entidad/es propietaria/s o usuaria/s autorizada/s de unidad/es funcional/es de un edificio, barrio privado, etc. sujeto al régimen de consorcio de propiedad horizontal a las cuales, individualmente o en conjunto, corresponde por lo menos el 5% de la propiedad común del edificio, barrio privado, etc. para solicitar la convocatoria de una asamblea consorcial (ordinaria o extraordinaria). Este documento cumple los requisitos del Código Civil y Comercial de la Nación exclusivamente.
Solicitante
La convocatoria de la asamblea consorcial puede ser solicitada solo por la persona o entidad que representa una unidad funcional por alguna de las siguientes causas ("solicitante"):
Destinatario de la Solicitud
La solicitud debe dirigirse primero a la administración en funciones del consorcio de propiedad horizontal. Solo en caso de no haber una administración en funciones entonces la solicitud debe dirigirse al consejo.
Carácter de la Asamblea
La asamblea consorcial que se solicite convocar puede ser la ordinaria (de celebración una vez por año) o una extraordinaria (de celebración cada vez que se la convoque).
Requisitos Legales de la Solicitud
Para solicitar la convocatoria de una asamblea consorcial deben cumplirse los siguientes requisitos establecidos por ley:
- unidades funcionales requeridas: las solicitantes de la convocatoria deben representar 1 o más unidades funcionales a las cuales, individualmente o en conjunto, corresponde por lo menos el 5% de la propiedad común del edificio, barrio privado, etc. considerando el porcentaje de propiedad común fijado para cada unidad en el reglamento de propiedad horizontal inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble y vigente en la fecha de la solicitud. Así, por ejemplo, si una unidad tiene asignado el 5% o más de la propiedad común entonces la solicitante que representa esa unidad puede, por sí sola, efectuar la solicitud; y, por el contrario, si ninguna unidad tiene fijado por lo menos el 5% de la propiedad común entonces la solicitud puede ser efectuada solo por las personas y/o entidades solicitantes que representan unidades cuyos respectivos porcentajes de propiedad común, en conjunto, igualan o superan el 5% de la propiedad común.
- documentación por escrito: documentar la solicitud de convocatoria por escrito, en papel y con la firma manuscrita, o de manera electrónica con firma digital (pero no la firma electrónica), de cada solicitante que representa una unidad funcional requerida.
- recepción fechada de la solicitud: la copia original firmada debe ser entregada al órgano consorcial destinatario de la misma y una fotocopia simple de la copia original firmada debe ser recibida con fecha por dicho órgano. En caso que se envíe por algún medio electrónico (por ejemplo, a un domicilio electrónico) con firma digital, deberá ser remitida una constancia de recepción por el mismo medio.
¿Cómo utilizar este documento?
Esta Solicitud de Convocatoria de Asamblea de Consorcio de Propiedad Horizontal puede ser utilizada por una o más persona/s y/o entidad/es propietaria/s o usuaria/s autorizada/s de unidad/es funcional/es de un edificio, barrio privado, etc. sujeto al régimen de consorcio de propiedad horizontal a las cuales, individualmente o en conjunto, corresponde por lo menos el 5% de la propiedad común del edificio, barrio privado, etc. para solicitar la convocatoria de una asamblea consorcial (ordinaria o extraordinaria).
Para completar este documento es necesario contar con los siguientes datos e información, entre otros:
Una vez finalizada esta Solicitud de Convocatoria de Asamblea de Consorcio de Propiedad Horizontal sin datos ni información en blanco, debe ser impresa en papel común en 1 copia original. La copia original debe ser firmada con firma manuscrita por cada solicitante que representa una unidad funcional requerida. Luego la copia original firmada debe ser entregada a la administración o al consejo, según corresponda. Por último, una fotocopia simple de la copia original firmada debe ser recibida con fecha por la administración o el consejo, según corresponda. Alternativamente, podrá ser remitida de manera electrónica a un medio de contacto fehaciente, siempre que cuente con la firma digital (pero no electrónica) de el o los solicitantes, quienes recibirán una constancia de recepción de la solicitud.
Legislación Aplicable
Esta Solicitud de Convocatoria de Asamblea de Consorcio de Propiedad Horizontal se rige por las disposiciones del Libro Cuarto, Título V, Capítulo 5, artículo 2058 inciso b) del Código Civil y Comercial de la Nación.
¿Cómo modificar el modelo?
Completás un formulario. El documento se va redactando ante tus ojos, en base a tus respuestas.
Al finalizar, lo recibirás en los formatos Word y PDF. Podés modificarlo y volver a utilizarlo.
Guías para ayudarte
Nombres alternativos para este documento: Pedido de Convocatoria de Asamblea de Consorcio de Propiedad Horizontal, Pedido de Convocatoria de Asamblea de Propietarios, Pedido de Convocatoria de Reunión de Consorcio de Propiedad Horizontal, Pedido de Convocatoria de Reunión de Propietarios, Requerimiento de Convocatoria de Asamblea de Consorcio de Propiedad Horizontal
País: Argentina